SoN tIEmpoS DiFÍciLes ParA LoS SoÑadOreS...
En Los SuEñOS Las EmoCIoNES sON aBrumAdoras
Mostrando entradas con la etiqueta Movies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Movies. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Chick Flick Lover!!

Tengo una terrible adicción:: Me encanta, que digo me encanta, ME FASCINA (así con mayúsculas) ver comedias románticas y//o chick flicks.
Adoro ver una y otra vez la vieja la formula llevada a la pantalla:

chica+chico+adversidades diversas+situaciones jocosas+chispa+happy endinig con todo y final kiss pre-créditos=
COMEDIA ROMÁNTICA

Me gusta torturarme viendo una y otra vez esas películas que ya sé en qué acabarán... Desde Annie Hall ((aunque de esa sí no me esperaba el final que tiene)) hasta Dan in real Life, disfruto ver el complejo proceso del amor y enamoramiento encapsulado en dos horas, donde el final final lo decides tú... Y sí, usualmente lloro a moco tendido cuando las veo sola, lloro porque son felices, porque en estas películas no importa nada al final se dan cuanta que son el uno para el otro, y hasta los más patanes se les derrite el corazón y acaban buscando la piedra de ella en una playa rocosa ((véase Dedication)) ... y porque igual y un día me toca ser protagonista de mi propio chick flick, donde seguramente de soundtrack estará la canción obligada de éste tipo de películas: Why can't I de Liz Phair.

Boomp3.com

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Los Soñadores...

Sigamos con las obsesiones...

Hace unos años ((C. 2004)) en un programa donde criticaban//reseñaban las películas hablaron sobre una película de Bernardo Bertolucci, no recuerdo exactamente lo que dijeron, sin embargo me quedó en la mente la idea de que era una cuasi-película porno sin ningún chiste aparente... ok

Pasaron un par de años... y la película la pasaron en la TV ((en Cinecanal para ser exactos)) y la vi.

La película en cuestión es The Dreamers.

Basada en un libro llamado The Holy Innocents de Gilbert Adair que no he leído, pero me gustaría... está ambientada en uno de los años que más curiosidad me da, en uno de los años en los que más me hubiera gustado vivir, no conformes con el año, el lugar no es otro que la Ciudad Luz ((si no me equivoco que así la llaman)), a lo que me refiero es a que la ambientación de ésta película tiene ésta suma como premisa:
París+1968
El personaje principal es un chico de estados unidos, llamado Matthew. Matthew está en París huyendo del llamado del Tío Sam, huyendo de Vietnam, sin embargo, a lo que llega a París y con quienes llega lo meten en un mundo donde también tiene que pelear una guerra, de un tipo muy diferente, pero guerra al fin. En un cine... Matthew conoce a un par de hermanos:: Isabel y Théo ((oh! Théo)), éstos los llevan a vivir a su casa con tan sólo un día de conocerlo... De la trama lo dejaré ahí... porque me gustaría que quien leyera esto se animara a verla sin tanta sinopsis, por lo que debo advertir a quien siga leyendo que quizá se tope con los llamados Spoilers... Y pues es en éste punto donde pongo el trailer::


Ahora, yo soy fanática de hacer listas ((véase o léase High Fidelity de Nick Hornby)) y éste post no será una excepción...
  1. La película está repleta de cine en blanco y negro, sexo, cigarros, vino, pasión y enamoramiento, disturbios y jóvenes solos en casa... Por lo tanto es una película de esas que no se ven usualmente en los cines comerciales de nuestra ciudad.
  2. Los tres personajes principales están tan enmarañados, pero al mismo tiempo te ponen todas las cartas sobre la mesa, por lo que no puedes más que dejar que te arrastren al pequeño mundo que se crean dentro de un par de cuartos de su casa, ahí tú estás cual voyerista junto al director y al escritor.
  3. Te deja el saborsito a la época, que aunque no se haya vivido directamente conforme va pasando la película te sientes cada vez más en los sesenta, en París y a eso empieza a oler la pantalla.
  4. Este es mi punto de niña, mi punto de fémina hormonal y es que después de ver ésta película acabé enamorada de Théo y también de Louis Garrel, tanto el personaje como él me parecen sinónimos de lo que es ser verdaderamente SEXY, atrayente, es tan guapo con todo y su narizota, es tan guapo por sus ojos... por esa mirada de maldito que tiene... por lo retorcido del papel y lo bien que lo actúa... él solito es una EXCELENTE razón para ver la película.
  5. Ya no la pasan en Cinecanal, la pasan de vez en cuando en Fox Life, toda tijereteada, perooo, la van a pasar en el Centro cultural Tlatelolco ((http://www.tlatelolco.unam.mx)) y éstas oportunidades deben aprovecharse... Yo sí voy a ir... a empaparme tantito en el '68, que ya son 40 años... y ésta película te lleva de paseo en el tiempo...
LOS SESENTA VISTOS DESDE LA BARRERA

LOS SOÑADORES
Título original: The Dreammers.
Dirección: Bernardo Bertolucci.
Año: 2003.
Duración: 120 minutos.
País: Inglaterra / Francia / Italia.
Guión: Gilbert Adair; basado en su novela "The Holy Innocents"
Producción: Jeremy Thomas.
Reparto: Michael Pitt, Eva Green, LouisGarrel, Robin Renucci,
Anna Chancellor, Florian Cadiou.

SINOPSIS: El 68 está latente, por su carga subversiva, en el interior
de una casa parisina en la que durante unos días conviven
dos hermanos y un amigo.

OCTUBREdomingo 1212:00 hrs.CCUT Auditorio Alfonso García Robles
SEPTIEMBRElunes 2913:00 hrs.Cinematógrafo Fósforo

sábado 2016:30 hrs.CCU Sala José Revueltas


jueves, 31 de julio de 2008

Why I like Batman?? Por que TODOS están locos en Ciudad Gótica



Ayer vi Batman: The Dark Knight

Siempre me ha gustado más Batman que cualquier otro superhéroe, porque es oscuro, porque lo hizo Tim Burton, porque es un murciélago... pero sobre todo por dos razones principales, una derivada de la otra:
Es un humano y está totalmente loco. Me encanta que a Batman (particularmente en las 2 películas de Christopher Nolan) se le vean los moretones y tenga el cuerpo lleno de marcas de pelea, porque Batman es el héroe de cómic más acercado a la realidad: Sangra, está traumado y sólo un loco haría lo que él, sólo un loco se aventaría a salvar el mundo poniéndole a la misión dinero de su propio bolsillo.

Del otro lado: Sí, estoy completamente de acuerdo que Heat Ledger hizo al mejor villano de todos los tiempos de una manera monumental, tan memorable como su muerte, tan trascendente como pocos logran, hizo que en menos de 3 hrs el maquillaje mal aplicado al más puro estilo Robert Smith un ícono más importante de lo que el rockero (con todo el respeto que se merece) ha logrado en toda una vida. Un villano tan impactante, más misterioso aún que el mismo Batman, un villano maravilloso, ¡Oh, Salve el Rey Villano!.
The Joker escupe símbolos, está hecho de ideologías más complejas que cualquier otro, persigue fines más puros y por lo mismo más torcidos que cualquier otro simple matoncillo caza monedas. Y con Ledger The Jocker se reinventó, se transformó de un chiste a un Statement, a una idea, a la nueva definición de:CAOS.

Batman nos muestra uno de las mejores paletas de sentimientos humanos, un espectro de la Locura, de madness aplicada a diferentes escenarios. Lo que pasa cuando la tesis y la antitesis comparten un origen: las desviaciones mentales y del alma. El lugar donde todo converge y explota para esquinas opuestas del ring.

Realmente espero que quienes vean la película la expriman más allá del Blockbuster de temporada, de la nueva moda cinematográfica. Que llame a la lucha moderada pero efectiva para ese cambio social e ideológico.

Porque todos podemos ser Batman y The Jocker:: sólo hay que escoger máscara vs. maquillaje, pero hay que hacerlo con convicción.

martes, 27 de mayo de 2008

All you need is Love...


Entre Tokio Blues Norwegian Wood y Across the Universe
Pasé mis vacaciones enclaustrada en contra de mi voluntad...
Y ellos me hicieron compañía, aunque sólo se aparecían de en boca de otros...

martes, 1 de abril de 2008

Annie Hall


Ladida ladida lala