SoN tIEmpoS DiFÍciLes ParA LoS SoÑadOreS...
En Los SuEñOS Las EmoCIoNES sON aBrumAdoras
Mostrando entradas con la etiqueta Lists. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lists. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de septiembre de 2009

Querido Blog::

DSC03273rEmEmBER mE???? yO pienso en ti siempre!!!

Hola, hace mucho que no te visitaba, hace mucho que no te escribía… No es por que no tuviera nada que decir, al contrario, a veces iba en el metrobús o el metro o cualquier lado y pensaba una entrada que platicarte, pero cuando llegaba a casa las palabras se perdían.

En fin,  qué puedo decirte… puedo ponerte al corriente, qué te parece si hacemos una lista:).

1:: Ya no me molesta esa partida que tantas vueltas a mi cabeza le dio… la distancia y el tiempo hicieron lo suyo y creo que ya dejé ir… me quedo con los buenos recuerdos.

2::  Estoy ansiosa, ansiosa por un cambio, la expectativa es enorme, quiero conocer gente nueva, hacer cosas nuevas, un trabajo nuevo, una nueva actitud, quiero aprender cosas nuevas… todo nuevo, claro, conservando lo importante.

3::  Me he pasado unos buenos ratos conmigo misma, conmigo también me he puesto al corriente, platicamos larga y tendidamente.

4:: Mi cuarto es un desastre… espero que ya pronto acaben de arreglarlo.

5:: Espero que se dé lo que quiero, el trabajo que quiero, que sea mío… quiero volver a encantarme con lo que hago, quiero volver a dibujar y aprender…

6:: La freelanceada ardillosa va bien… estamos en revisiones, pero todo nice… jejeje, ya no ha habido viernes de all night long work…

7:: En CU vi al diablo:S, pero creo que esa historia aún te la debo:P

8:: He cambiado ligeramente mi look, cada vez uso más vestidos.

9:: Vi a Aris y a Viky después de varios meses de no hacerlo, fueron buenos cafés:)

10:: Siento que las cosas van a ir re.bien:) siento que el universo se está alineando.

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Los Soñadores...

Sigamos con las obsesiones...

Hace unos años ((C. 2004)) en un programa donde criticaban//reseñaban las películas hablaron sobre una película de Bernardo Bertolucci, no recuerdo exactamente lo que dijeron, sin embargo me quedó en la mente la idea de que era una cuasi-película porno sin ningún chiste aparente... ok

Pasaron un par de años... y la película la pasaron en la TV ((en Cinecanal para ser exactos)) y la vi.

La película en cuestión es The Dreamers.

Basada en un libro llamado The Holy Innocents de Gilbert Adair que no he leído, pero me gustaría... está ambientada en uno de los años que más curiosidad me da, en uno de los años en los que más me hubiera gustado vivir, no conformes con el año, el lugar no es otro que la Ciudad Luz ((si no me equivoco que así la llaman)), a lo que me refiero es a que la ambientación de ésta película tiene ésta suma como premisa:
París+1968
El personaje principal es un chico de estados unidos, llamado Matthew. Matthew está en París huyendo del llamado del Tío Sam, huyendo de Vietnam, sin embargo, a lo que llega a París y con quienes llega lo meten en un mundo donde también tiene que pelear una guerra, de un tipo muy diferente, pero guerra al fin. En un cine... Matthew conoce a un par de hermanos:: Isabel y Théo ((oh! Théo)), éstos los llevan a vivir a su casa con tan sólo un día de conocerlo... De la trama lo dejaré ahí... porque me gustaría que quien leyera esto se animara a verla sin tanta sinopsis, por lo que debo advertir a quien siga leyendo que quizá se tope con los llamados Spoilers... Y pues es en éste punto donde pongo el trailer::


Ahora, yo soy fanática de hacer listas ((véase o léase High Fidelity de Nick Hornby)) y éste post no será una excepción...
  1. La película está repleta de cine en blanco y negro, sexo, cigarros, vino, pasión y enamoramiento, disturbios y jóvenes solos en casa... Por lo tanto es una película de esas que no se ven usualmente en los cines comerciales de nuestra ciudad.
  2. Los tres personajes principales están tan enmarañados, pero al mismo tiempo te ponen todas las cartas sobre la mesa, por lo que no puedes más que dejar que te arrastren al pequeño mundo que se crean dentro de un par de cuartos de su casa, ahí tú estás cual voyerista junto al director y al escritor.
  3. Te deja el saborsito a la época, que aunque no se haya vivido directamente conforme va pasando la película te sientes cada vez más en los sesenta, en París y a eso empieza a oler la pantalla.
  4. Este es mi punto de niña, mi punto de fémina hormonal y es que después de ver ésta película acabé enamorada de Théo y también de Louis Garrel, tanto el personaje como él me parecen sinónimos de lo que es ser verdaderamente SEXY, atrayente, es tan guapo con todo y su narizota, es tan guapo por sus ojos... por esa mirada de maldito que tiene... por lo retorcido del papel y lo bien que lo actúa... él solito es una EXCELENTE razón para ver la película.
  5. Ya no la pasan en Cinecanal, la pasan de vez en cuando en Fox Life, toda tijereteada, perooo, la van a pasar en el Centro cultural Tlatelolco ((http://www.tlatelolco.unam.mx)) y éstas oportunidades deben aprovecharse... Yo sí voy a ir... a empaparme tantito en el '68, que ya son 40 años... y ésta película te lleva de paseo en el tiempo...
LOS SESENTA VISTOS DESDE LA BARRERA

LOS SOÑADORES
Título original: The Dreammers.
Dirección: Bernardo Bertolucci.
Año: 2003.
Duración: 120 minutos.
País: Inglaterra / Francia / Italia.
Guión: Gilbert Adair; basado en su novela "The Holy Innocents"
Producción: Jeremy Thomas.
Reparto: Michael Pitt, Eva Green, LouisGarrel, Robin Renucci,
Anna Chancellor, Florian Cadiou.

SINOPSIS: El 68 está latente, por su carga subversiva, en el interior
de una casa parisina en la que durante unos días conviven
dos hermanos y un amigo.

OCTUBREdomingo 1212:00 hrs.CCUT Auditorio Alfonso García Robles
SEPTIEMBRElunes 2913:00 hrs.Cinematógrafo Fósforo

sábado 2016:30 hrs.CCU Sala José Revueltas


lunes, 25 de agosto de 2008

I'm Not There... He is Here

Bob Dylan... Bob Dylan... Bob Dylan... Ojalá deseándolo como Dorothy deseaba regresar a casa, golpeando mis zapatos rojos tres veces mientras repito el mantra... él aparezca junto a mi... igual que era en 1966... mi Bob Dylan favorito... el Dylan al que le gritaron Judas!! y él maravillosamente contesto:: I don't Believe you... ése es mi Dylan favorito. Este fin de semana finalmente vi I'm not there, película a la que estuve esperando desde el año pasado creo, película que me prometieron llevar a los cines en febrero, en las vísperas de su visita y que pusieron en sólo un par de salas, de lo cual jamás me enteré... La expectativa era tremenda, más tremenda que con Control, y todavía más traumática después de ver Factory Girl; pero vamos por partes::

1)) De Comparaciones Cinematográficas.
En Factory Girl, sale un músico interpretado por Hayden Christensen, un músico que se supone es Bob Dylan, en su primera aparición en pantalla de éste personaje ((que ni siquiera se llama Bob Dylan, ya que el original se quejó)) un podría pensar que la actuación será buena, pero:: 1 Hayden Christensen es muy guapo para ser Bob Dylan 2 Su actuación es muy forzada y se va forzando más conforme pasa la película y 3 Lo hacen ver como un pseudointelecual meloso, es como Bob Dylan para Chick Flick...; después de éste chasco, temía ver I'm not there, si un solo "Dylan" había salido tan terriblemente, los 6 o 7 d I'm not there era una cosa potencialmente terrible... Sin embargo, el Bob Dylan de Cate Blanchet- que se supone es el mismo de Christensen- es magistral. Cate Blanchet sí es Bob Dylan, ella sí es mi Bob Dylan Favorito.

2))De I'm not There I'm not there definitivamente entró a mi listado de películas favoritas, en el Top 10. Por qué... Salen 6 Dylans:
  • El niñito Negro que se hace llamar Woody Guthrie:: que no vive su época, que huye, que se escinde en vagones de tren, que tiene 11 años y la mente de alguien mucho mayor, que impacta a todos con su habilidad musical, que se lo come Moby Dick, que le lleva flores a su ídolo moribundo mientras de fondo suena Blind Willie Mctell
  • El cantante Folk posteriormente convertido en ministro, Christian Bale también es muy guapo para ser Dylan, pero definitivamente es mejor actor que Christensen... éste Dylan es el de Greenwich Village, el de Joan Baez, el icono de la protesta, el de los Festivales de Folk de New Port, el de las replicas fotográficas impresionantes, el tímido y retraido... un Dylan con afro...
  • Billie The Kid, al que aún no acabo de descifrar, el inicio y el final... el que se encuentra con gentes de un pasado revuelto... el fugitivo, el que se esconde...
  • La superestrella... el actor... la vida privada llena de muchas mujeres y una esposa... el más petulante, el padre de 2 niñas, el enamorado y la portada del Freewhelin'... el de la moticleta... I want you...
  • Mi Dylan favorito, el Dylan de las entrevistas, el de Londres, el que diferenció entre amor y sólo sexo con Eddie Sedwick, el que está a punto de perder la cabeza, el que juega en el pasto con los Beatles, el que se pelea con Mr. Jones mientras suena Ballad of a Thin Man, en blanco y negro, el que ya no es cantante de folk, el que nunca fue cantante de folk, y ametralla a su público con guitarras eléctricas, el de la línea:: How do you have the nerve to even ask me that? Did you asked the Beatles that question? ((algo así es la frase)), el del mejor cabello y los mejores pantalones... el que ya no quiere ser Bob Dylan y quiere irse a casa... el que responde al grito de Judas!!...el que se estrella en la motocicleta...
  • Arthur Rimbaud, el aglutinante de todo, el limbo de pensamiento, la psique como sujeto de estudio... el de 19 o 20 años, el que es y no es poeta, es un granjero...
I'm not there es una gran película, porque tiene un gran personaje central.

3))De Dylan y yo...
Todos pasamos por etapas musicales o mejor dicho cada etapa de nuestra vida tiene un soundtrack y a veces estos soundtracks tardan mucho tiempo en marinarse, para que el tracklist sea perfecto para ésta etapa en la que se tocará, y mi soundtrack con Dylan se marinó por casi 3 años, ha sido de poco a poco, desde No Direction Home y mi curiosidad... desde que mi papá no compró un The Essential de Bruce Springsten y compró en su lugar el de Dylan para satisfacer esa curiosidad... y por las noches mientras leía Un Mundo Feliz descubría qué canciones me gustaba y cuáles no, esa lista ha crecido y crecido... Porque a pasado de un icono a mi icono, porque me fascina su voz y más su mente, me fascina tanto que sin pensarlo sería su groupie y quizás algún día en una vida pasada lo fui... Siempre se llega a los clásicos de una u otra forma, y soy feliz de haber llegado a él... Porque estoy enamorada de sus ojos azules y todo lo que han visto y lo que hay detrás de ellos... Por Hurricane, Ballad of a thin man, Subterranean Homesick Blues, Things have changed, Ain't it me, Forever Young... y todas las demás...
Pero sobre todo por::
How does it feel
How does it feel
To be on your own
With no direction home
Like a complete unknown
Like a rolling stone?

lunes, 11 de agosto de 2008

Hasta cierto punto... soy sólo yo


Soñadora Empedernida...
Freedom Fighter Incanzable...
Mujer viviendo su infancia rezagada...
Diseñadora Gráfica amante de la teoría...
Revolucionaria Social en potencia...
Viajera Interestelar en eterna busca de Copiloto...
Testaruda enajenada, aveces con razón y aveces sin ella...
Loca orgullosa de Serlo...
Lunática enamorada...
Insegura hasta la médula...
Romántica de nacimiento...
Noctámbula sin querer...
Mal hablada, al mismo tiempo que inventora de palabras...
Multilingüe espontánea...
Divertida hasta las lágrimas...
Depresiva Eventual...
Collector's Item...
Cinéfila chillona...
Melómana por excelencia...
Bipolar de acuerdo a la hormona...
Necia en convicciones...
Parte hippie, parte hipster, parte punk, parte dark, parte fresa...
de todo un poco pero sin perder la esencia...


Soy sólo yo... con mis pros y mis contras... de carne y hueso, body and soul...

martes, 5 de agosto de 2008

Sólo Tears...


Lágrimas atoradas de muchas noches...
Lágrimas enclaustradas en la almohada...
Lágrimas resecas en un papel...

Lágrimas sobre el teclado...

Lágrimas gritando por una salida ocular...

Lágrimas escurriendo desde mis mejillas a mi corazón...
Lágrimas a las que no les quiero poner nombre, porque duele...
Lágrimas viejas y lágrimas nuevas...

Lágrimas sólo por mí y para mí...

lunes, 4 de agosto de 2008

L'homme Ideal c'est une bulle...

L
Mi hombre ideal tiene que ser::
Subversivo, Nunca pasivo... Que use su cerebro y lo conecte con su boca para formar frases intrigantes e hilarantes, que nunca se calle lo que piensa y que lo que piensa nunca lo haga nadie callar...
Que el humor se lo tome a la ligera sin importar su color o forma de ataque, con una bandera de ironía rozándole el cuello y que distinga entre el sarcasmo y la mala onda...
Que las raíces de sus convicciones sean tan profundas y sus hojas tan altas como las de un árbol amazónico...
Que sueñe en Technicolor, con música de fondo y de personaje principal...
Que sea alto, flaco y narizón...
Fumador empedernido, con olor a cigarro, café y él mismo...
Sexy voice, rasposa y profunda, que diga más que las palabras...
Estilo único y careless de vestir...
Que traiga la locura grabada en el cuerpo, la sonrisa y en el alma...

Quizás mi hombre ideal no existe, más que en mi imaginación...
Quizás estoy enamorada de una idea... que se puede reventar tan fácilmente como un globo...

sábado, 5 de julio de 2008

Sacando los Esqueletos del Clóset...


L..
de ti me enamoré al pedirte tu teléfono para una amiga, nos hicimos amigos, te llamé una vez a tu casa y tú lo hiciste a la mía, que me platicaras una película me creo enemigas... y un años después te fuiste cono otra amiga... quien me dijo que nunca fuiste lo que creí.


C...
a tí como te guardé, tú siempre serás ÉL... mi mayor espina, por quien mi corazón sufrió por tanto tiempo, por quien más lágrimas derramé, tú a quien vi enamorarse de la misma que se llevó a L, a quien vi sufrir por ella y al hacerlo tú lo hacía yo... Porque yo era sólo tu amiga, una buena amiga... Tú... que ya no existes más que en mis recuerdos... Tú... quien me dejó en muletas el corazón... Tú a quien busco en todos... Tú quien creaste estándares en mis gustos, quien me definió casi totalmente, Tú, quien prometió nunca olvidarme, Tú con quien pasé horas en la entrada de mi casa, Tú, de quien sus marcas igneas se quedaron bajo los medidores de luz de la misma forma que en mi mente, tan negras e imborrables, Tú, quien me costó tanto trabajo sacar y a quien dedico más líneas... simplemente Tú:: C.


O...
no sé en qué estaba pensando... dos meses soñando contigo, esperándo dos momentos del día... por tí casi me convierto en ladrona.

H...
cuasi-enamoramiento fugaz... la tecnología es engañosa, las pláticas fueron buenas.

A...
nunca supe lo que pudo ser por mi orgullo y que tú realmente nunca me dijiste nada, porque me gustabas porque te gusta mi ídola, y ahora que regresaste como O... sé que no eres lo que busco ni yo lo que tú buscas...

J...
sin razón me rompiste el corazón de la misma forma en que me hacías sonreír con cara de estúpida felicidad, tan fácilmente, así me hiciste llorar... J... no sé por qué ahora te vuelvo a buscar, te necesito encontrar para saldar cuentas, aunque creo que nunca me debiste nada...

S...
tú nunca exististe...

F...
que realmente eras L... siempre me gustaste y siempre me gustarás, porque eres estéticamente lo que siempre he querido... aunque nunca tuve ovarios para siquiera acercarme, y solo te miraba desde las alturas...

R...
algún día quizás, pero el destino parece que no lo quiere así...

B...
te lo dije, no me quisiste y me dejaste llorando en el camión aunque quizás no era tu intención...el concierto de yann tiersen fue el soundtrack de mi tristeza, pero a pesar de todo me hiciste sentir intensamente después de largo rato que no lo hacía...

R...
desde la distancia del salón... y por una semana maníaca...


¿?...

NEXT--VACANCY, NO NEED TO APPLY...

domingo, 15 de junio de 2008

Las 10 cualidades...

Mi Mix-Man Cinematográfico
Los Sueños de Stephan Miroux (La science des rêves)
Las canciones de Jude (Across The Universe)
La fantasía de Nino Quincompoix (Amélie)
La Oscuridad de Henry Letham (Stay)
La determinación de Manech (Un long dimache des fiancailles)
La perversión de Théo (The Dreamers)
La ternura de Alex (Good Bye! Lenin)
La locura de Tyler Durden (Fight Club)
La excentricidad de Sam (Benny & Joon)
La pasión de Romeo (Romeo + Juliet)

lunes, 24 de marzo de 2008

Vamos a Cambiar el Mundo

Vamos
...a disparar ideas...
..a ser la bala que mate la apatía...
..a ser el ruido que despierte mentes...
..a revolucionar pensamientos...
..a recuperar nuestra realidad...
..a Trascender...

jueves, 6 de marzo de 2008

Vamos a jugar...


Vamos a jugar a ser niños:
...a que el stress no es más que una palabra de 6 letras que no tiene nada que ver con nosotros.
...a que el miedo es sinónimo de ruidos en la noche y monstruos bajo la cama.
...a que la imaginación ríe, canta y da vueltas al mismo ritmo que nuestras risas y cantos.

...a que el amor se conoce en sólo un segundo y después de un beso todos los sapos se convierten en príncipes.

...a que las brujas son verdes y tienen verrugas y las perras son las que tienen a los perritos y se llaman Fifi.

...a que la ingenuidad es una virtud que te hace soñar.


vamos a jugar a que no hay prisa, porque tenemos todo por delante y el mundo se come como los helados a grandes mordidas aunque nos duelan los dientes.

domingo, 17 de febrero de 2008

De los propósitos... y les pommes...


Propósito #...
.Enamorarme más ..Escribir más ...Vivir más ....Manger plus des pommes